4. La fonética (los sonidos) diferencia español - italiano
La fonética es la rama de la linguistica que estudia los sonidos físicos del discurso humano.
Entre
el italiano y el español hay algunas diferencias importantes, ahora vemos las diferencias y las similitudes entre el sistema fonético español y el sistema fonético italiano.
EL
SISTEMA CONSONÁNTICO
| 
           ESPAÑOL  | 
      
  ITALIANO | 
| 
B= be [b] en posición inicial  
           "Beso" 
          [β] en posición intervocálica  
          "abierto" 
        después de una
  consonante 
          "libro" | 
B= bi [b] siempre 
      "base" 
      "amabile" | |
| 
C = ce [K] C+A,O,U 
           "carro" 
           "cosa"   
              QUI, QUE 
           "queso" 
           "quinto" 
           [ɵ]Z+A,E,I,O,U 
           "zapato" 
           "zorro" 
           C+ I,E 
           "cerrado" 
           "cinco" | 
C=
  ci [k]
  C+A,O,U 
          "cane" 
          "corsa" 
          "cuore; 
         [tʃ]
  C+I, E 
         "cena" 
         "cibo" 
En español corresponde a la letra CH 
      "noche" 
      "chiste" | |
| 
D= de [d] en posición inicial  
                "día" 
              después de una consonante 
              "panda" 
              después de “L” o “N” 
             [ɚ]en posición intervocálica y después consonante,
  en posición final | 
D= di [d̪] como el sonido [d] español 
      "diario" 
      "perdere" 
      "caldo" | |
| 
F= efe [f]  
     "fiesta" | 
F= effe [f] 
      "festa" | |
| 
G= ge [g] G+A,O,U  
          -en posición
  inicial  
               "gato" 
               "gusto" 
                GUI, GUE  
                "guía" 
                "guerra" 
          [γ]   
         -en
  posición intervocálica 
                "agua" 
         -después de consonante que no
  interrompe el flujo de aire "ángulo" 
          -en posición final de sílaba "ignorancia" 
            [X] 
  G+E,I 
            "génere" 
            "giba" 
                   J+A,O,U 
            "jamón" 
            "jota" 
            "julio" | 
G= gi [g] G+A,O,U 
               "gatto" 
               "gobba" 
               "gustare"; 
          [ʣ]
  G+I,E 
                 "gioco" 
                 "gelo" | |
| 
J
  = jota [X]  G+E,I; J+A,O,U | 
J = iota [j] raro, està en
  nombres de persona como Jacopo, o nombres de ciudad como Jesi | |
| 
K= ka [k] C+A,O,U | 
K = kappa [k] “karate” | |
| 
L= ele [l] 
     "lado" | 
L= elle [l] 
     "lato" | |
| 
LL = elle   
      "ella" | 
No hay una letra
  correspondiente en italiano, sino un grupo de letras : 
GL [λ]  +,I  
"egli" "aglio" 
Excepto para los grupos de
  palabras como “glicerine, glicolico” en que GL se pronuncian separados | |
| 
M= eme [m] 
       "mar" | 
M= emme [m] 
       "mare | |
| 
N= ene [n] | 
N= enne [n] 
      "nobile" 
No se utiliza en unión con P,B | |
| 
Ñ= eñe [ɲ] 
niño | 
No hay una letra
  correspondiente en italiano, sino un grupo de letras : 
GN [ɲ] +vocal | |
| 
P= pe [p] 
     PS,PN es muda “psicología” 
     PT sonido que parece a la B   
          “apto” 
     PT+C,S casi no se pronuncia “ 
                 “eclipse” | 
P=
  pi [p]  
     “padre” 
     “aperto”       | |
| 
Q= cu [k] 
“queso” | 
Q= cu [k]  siempre con U+vocal  
                 “quando” 
                 CQU+vocal es más fuerte 
                 “acqua” | |
| 
R= ere [r]  
      “cara” 
más fuerte en posición inicial
  de palabra [rr] o cuando es doble 
       “ ramo” 
       “carro” | 
R= erre [r] 
     “rosa” 
      [ɾ] menos fuerte en posición intervocálica 
     “parco” | |
| 
S= ese [s] sorda  
           “salsero” 
            [z] sonora 
           “mismo” | 
S= esse [s] sorda 
             -En posición inicial + vocal                 
             “senza” 
             -En posición inicial+  
             Consonante sorda 
             “spesso” 
             -Con todas las consonantes 
             “arso” 
             -Con consonante sorda 
             “aspettare” 
             -En el grupo “SS” 
             “passo” 
               [z] sonora 
             Con consonante sonora 
             “sbattere” 
               [z]
  o [s]  
               En posición intervocálica | |
| 
T= te [t]  
     “tú” 
     En final de sílaba es casi “d” | 
T= ti [t] 
 “tavolo” | |
| 
V= uve [b] en posición inicial
   
          [β] en posición
  intervocálica y          después de una
  consonante | 
V= vi [v] 
     “viso” | |
| 
W= uve doble [b] en posición
  inicial  
          [β] en posición
  intervocálica y          después de una
  consonante | 
W= vu, doppia vu  
       [w] en palabras de origen inglés 
       [v] en palabras de origen alemana | |
| 
X= equis  
     [ks] sonido doble como en “taxi” 
     [s] con consonante  
     “estranjero” 
     En inicio de palabra 
     “xilófono” 
     [X] México  | 
X= ics  
     [ks] 
     “taxi” “xilófono”  | |
| 
Z=
  zeta  
      [ 
     “zapato” | 
Z=
  zeta  
     [ts] sorda 
     “alzare” “zio”  
      [dz] sonora 
      -Sufijos –IZZARE  
      “organizzare” 
      -Z+dos
  vocales (excepto “zio”) 
      “zaino” 
     -En intervocálica simple 
    Es fuerte en posición intervocálica  
    Doble y en los grupos
  VOCAL+ZIONE,ZIONI,ZIA,ZIO,ZIE 
  “azione”  
   | |
EL SISTEMA VOCÁLICO
A [a]
E  [ɛ] sonido abierto  "perro"
E  [e] sonido cerrado "pez"
I   [i] vocal y semivocal
O [ͻ ] sonido abierto  "roja"
O [o] sonido cerrado "cuatro"
U [u] vocal y semivocal
Es todo por ahora, lo sé que puede ser un poquito complicado, es importante practicar y escuchar, muchas veces la música puede ser importante para aprender el modo de pronunciar de una determinada lengua.
Muchas gracias a todos...ciao!!! :)
Commenti
Posta un commento